No contamos con convenios con EPS ni con servicios de Medicina Prepagada

  Para urgencias odontológicas te sugerimos llamarnos directamente al:  

Cómo identificar una infección debajo de una corona o implante dental

Las coronas y los implantes dentales son tratamientos diseñados para mejorar tanto la estética como la funcionalidad de la sonrisa. Sin embargo, al igual que cualquier procedimiento odontológico, no están exentos de complicaciones. Una de las más frecuentes y preocupantes es la infección debajo de una corona o implante dental, la cual puede pasar desapercibida en sus primeras fases.

En este artículo te explicamos cómo identificar las señales de alerta y la importancia de acudir a un odontólogo de urgencias en Bogotá para recibir un tratamiento adecuado.

Señales de que podría haber una infección

  1. Dolor persistente o agudo
    Aunque una leve sensibilidad puede ser normal después de un tratamiento, el dolor intenso o constante es un signo de alerta que no debe ignorarse.

  2. Inflamación en encías o mejillas
    La inflamación localizada alrededor de la corona o implante, acompañada de enrojecimiento, puede indicar un proceso infeccioso.

  3. Mal aliento o mal sabor en la boca
    Cuando existe una infección, las bacterias generan compuestos que producen mal olor o un sabor desagradable persistente.

  4. Sangrado al cepillarse o al comer
    El sangrado frecuente en la zona de la corona o implante puede ser un síntoma de gingivitis avanzada o periimplantitis.

  5. Movilidad de la corona o implante
    Si sientes que la corona se mueve o que el implante no está firme, es probable que la infección haya comprometido la estabilidad del diente o del hueso.

Riesgos de no tratar la infección a tiempo

Ignorar estos síntomas puede llevar a complicaciones graves como:

  • Daño irreversible al hueso que sostiene el implante.

  • Pérdida de la corona o implante dental.

  • Propagación de la infección a otras áreas de la boca o incluso al organismo.

¿Qué hacer si sospechas una infección?

Lo más importante es evitar automedicarse o dejar pasar el tiempo. Ante cualquier señal, lo recomendable es acudir a un servicio de urgencias odontológicas donde un profesional pueda:

  • Realizar una evaluación clínica y radiográfica.

  • Diagnosticar si existe una infección debajo de la corona o implante.

  • Indicar el tratamiento adecuado, que puede incluir limpieza profunda, antibióticos o ajustes en la prótesis.

En Bogotá, existen clínicas odontológicas de atención 24/7 que brindan asistencia inmediata para casos de urgencias, incluso durante la noche, fines de semana o festivos.

La infección debajo de una corona o implante dental puede iniciar con síntomas leves, pero si no se trata a tiempo, puede comprometer seriamente tu salud bucal. Por eso, la mejor decisión es acudir a un odontólogo de urgencias apenas notes las primeras señales de alerta.

Scroll al inicio