No contamos con convenios con EPS ni con servicios de Medicina Prepagada

  Para urgencias odontológicas te sugerimos llamarnos directamente al:  

Infección después de un tratamiento de conducto: qué señales observar

El tratamiento de conducto (o endodoncia) es un procedimiento que busca salvar un diente afectado por una infección o daño profundo. En la mayoría de los casos, el tratamiento elimina el dolor y previene futuras complicaciones. Sin embargo, en algunos pacientes pueden aparecer síntomas de infección posterior, lo que requiere atención inmediata.

Reconocer las señales de alerta a tiempo puede marcar la diferencia entre conservar el diente o enfrentar una complicación más grave.

¿Por qué puede aparecer una infección después de una endodoncia?

Aunque los tratamientos de conducto son altamente efectivos, pueden surgir infecciones por diferentes motivos:

  • Restos de bacterias en los conductos radiculares difíciles de alcanzar.

  • Filtraciones si la corona o el sellado no quedó completamente hermético.

  • Fracturas en el diente tratado, que permiten el ingreso de microorganismos.

  • Retrasos en la colocación de la restauración definitiva, lo que deja el diente vulnerable.

En cualquiera de estos casos, el diente puede volver a infectarse, provocando molestias y riesgos para la salud oral.

Principales señales de una posible infección

Si recientemente tuviste un tratamiento de conducto, presta atención a los siguientes síntomas:

  • Dolor persistente o creciente días después del procedimiento.

  • Sensación de presión o latidos en el diente afectado.

  • Inflamación de las encías o mejilla.

  • Secreción de pus o mal olor.

  • Coloración oscura o cambio de tonalidad en el diente tratado.

  • Fiebre o malestar general.

Si presentas uno o más de estos signos, es importante acudir a un odontólogo de urgencias para una evaluación profesional inmediata.

Qué hacer si sospechas de una infección después del tratamiento de conducto

  1. No ignores el dolor ni los cambios visibles. Cuanto antes se atienda, más fácil será controlar la infección.

  2. Evita automedicarte. Los antibióticos sin supervisión pueden enmascarar los síntomas sin resolver el problema.

  3. Contacta a un servicio de urgencias odontológicas. En Odontología 24/7 en Bogotá, contamos con especialistas en endodoncia disponibles las 24 horas para atender este tipo de emergencias.

¿Por qué actuar rápido es clave?

Una infección no tratada puede extenderse al hueso, las encías e incluso al torrente sanguíneo, generando complicaciones serias. Además, cuanto más se retrasa el tratamiento, mayor es el riesgo de perder el diente.

Por eso, ante cualquier molestia posterior a una endodoncia, la mejor opción es acudir a una clínica con atención inmediata, como Odontología 24/7, donde recibirás diagnóstico, control del dolor y el tratamiento adecuado para evitar consecuencias mayores.

Una infección después de un tratamiento de conducto no es algo que deba tomarse a la ligera. Si sientes dolor, inflamación o cualquier signo de alarma, busca atención profesional de inmediato. En Odontología 24/7 en Bogotá, estamos disponibles día y noche para cuidar tu salud oral cuando más lo necesites.

Scroll al inicio