No contamos con convenios con EPS ni con servicios de Medicina Prepagada

  Para urgencias odontológicas te sugerimos llamarnos directamente al:  

Qué hacer si tu hilo de ortodoncia se clava en la encía o mejilla

Usar brackets puede mejorar significativamente tu sonrisa, pero también puede traer pequeños imprevistos. Uno de los más comunes es cuando el hilo de ortodoncia se clava en la encía o en la mejilla, provocando dolor, irritación o incluso heridas. Aunque puede parecer una molestia menor, si no se atiende a tiempo puede causar infecciones o daños en el tejido bucal.

En este artículo te explicamos qué hacer ante esta situación, cómo aliviar la molestia y cuándo acudir de urgencia al odontólogo.

¿Por qué el hilo de ortodoncia se clava o se sale de lugar?

El hilo metálico de los brackets está diseñado para ejercer una presión controlada que ayuda a mover los dientes. Sin embargo, puede desplazarse o sobresalir por varios motivos:

  • Movimiento natural de los dientes durante el tratamiento.

  • Desajuste o caída de un bracket.

  • Corte o manipulación accidental del hilo.

  • Desgaste del alambre con el tiempo.

  • Golpes o presión al masticar alimentos duros.

Cuando esto ocurre, el extremo del alambre puede rozar o clavarse en la encía, la lengua o la mejilla, causando una sensación de punzón o corte.

Qué hacer si el hilo de ortodoncia se clava en la encía o mejilla

  1. Mantén la calma. Aunque es molesto, suele ser un problema común que puede resolverse con atención profesional.

  2. Evita manipular el hilo con las manos o con objetos. Esto puede causar una lesión mayor o una infección.

  3. Si tienes cera ortodóntica, colócala suavemente sobre el extremo del alambre que causa la molestia para proteger la zona afectada.

  4. No cortes el hilo por tu cuenta. Es peligroso y puede complicar el tratamiento.

  5. Acude cuanto antes al ortodoncista o a un servicio de urgencias odontológicas. En Odontología 24/7 en Bogotá, brindamos atención inmediata a pacientes con emergencias de ortodoncia, incluso de noche o en fines de semana.

Cuándo acudir de urgencia

Si el hilo metálico causa alguno de los siguientes síntomas, debes buscar atención odontológica urgente:

  • Dolor intenso o sangrado constante.

  • Heridas profundas o inflamación en la encía o mejilla.

  • Dificultad para hablar, comer o mover la boca.

  • Presencia de pus o signos de infección.

En estos casos, el odontólogo evaluará el estado del alambre y los tejidos afectados, y realizará los ajustes necesarios para aliviar el dolor y prevenir complicaciones.

Cómo prevenir que el hilo vuelva a clavarse

  • Evita masticar alimentos muy duros o pegajosos.

  • Acude a tus controles de ortodoncia en las fechas indicadas.

  • Usa la cera ortodóntica cada vez que notes un alambre o bracket suelto.

  • Mantén una higiene bucal impecable para evitar irritaciones.

Un hilo de ortodoncia clavado puede parecer una molestia pasajera, pero si no se trata a tiempo puede causar heridas o infecciones dolorosas. Lo ideal es no intentar repararlo por tu cuenta y acudir a una clínica con atención de urgencias odontológicas.

En Odontología 24/7 en Bogotá, estamos disponibles todos los días del año para atender este tipo de emergencias. Nuestro equipo de especialistas en ortodoncia te ayudará a aliviar el dolor y ajustar tu tratamiento de manera segura y profesional.

Scroll al inicio